Caminos con dedicatoria

La etapa hasta Padrón es preciosa. La esperaba más dura, pero me ha resultado bastante llevadera. Me la he tomado con calma, que mañana me espera la etapa más larga y la de mayores emociones. Es una mezcla de sensaciones, pena por la cercanía del final y alegría por alcanzar una meta volante en nuestra vida.

¡No te lo vas a creer, crack! Desde Redondela vengo coincidiendo con una chica italiana que está haciendo el camino sola. En Redondela compartimos la secadora, porque no había forma de coger la vez, pero no habíamos hablado mucho más. Anoche, en Caldas, la vi dolorida y le ofrecí lo que tenía, Voltadol, alguna tirita y analgésicos. Me contó que es de Turín y que vive en Alemania, en Baviera. Me dijo el nombre de la ciudad, pero no lo recuerdo. Esta mañana hemos vuelto a coincidir desayunando. Me ha contado que reservó los albergues con la misma agencia que yo y que por eso estamos coincidiendo en todos. En Padrón también se queda en el mismo albergue. Se llama Silvia.

Eso no es lo que me ha llamado la atención. Esta mañana, en el desayuno, hablando de todo un poco, me ha contado que un amigo suyo, Fabio, falleció recientemente (en abril, no hace ni un mes) y que su fallecimiento fue lo que la impulsó a hacer el camino. Me ha explicado que lleva el sombrero y las gafas de sol de Fabio, porque quiere ver el mundo como lo veía él. Ahí me he roto, crack, porque yo me he traído tu chaqueta de cuero de la moto hasta Tui, donde inicié el camino, para meterme en tu piel.

Lo que me ha impactado es comprobar que al fin y al cabo, todos vivimos vidas parecidas. Que personas desconocidas, que nada tienen que ver la una con la otra, viven situaciones similares y sienten impulsos similares ante éstas.

Ella ha visto cómo se me saltaban las lágrimas y me ha dicho que compartimos el dolor. Me las he secado y le he dicho que espero también compartir alguna alegría. Y hemos quedado para compartir luego la cena.

Brillantes colores los del cielo y el campo gallego.
Brillantes colores los del cielo y el campo gallego.

La etapa hasta Padrón es preciosa. La esperaba más dura, pero me ha resultado bastante llevadera. Me la he tomado con calma, que mañana me espera la etapa más larga y la de mayores emociones. Es una mezcla de sensaciones, pena por la cercanía del final y alegría por alcanzar una meta volante en nuestra vida.

Padrón, nuestro campamento de hoy, me ha encantado. El albergue está junto a la iglesia de Santiago, donde se custodia el Pedrón que da nombre a la antigua Iria Flavia, la piedra en la que, según la leyenda que dice que el cuerpo de Santiago llegó a estas tierras por mar, quedó atada la barca en la que fue trasladado desde Palestina antes de que sus custodios emprendieran el camino a pie hasta Compostela, el mismo camino que recorreré yo mañana.

La mítica ternera gallega, antes de convertirse en chuletones.
La mítica ternera gallega, antes de convertirse en chuletones.

El pueblo es muy interesante y tiene mucha historia. Y bares con muy buena pinta. Y, además, estamos en temporada de pimientos. Esta noche espero probarlos y brindaré con Albariño por Fabio y por ti, Emilio. Te fuiste debiéndome una cerveza. O dos. Con tapa. Ésas te las perdono. Por ser tú. Pero los pimientos y el Albariño de hoy, no los pienso perdonar.

Te quiero, crack. Donde estés. Lo sabes.

Notas complementarias

NOTA 1: Hoy han tirado de mí las raíces. Mi banda sonora ha sido ‘Todo es de color’, que no es una canción, sino dos. Y si me apuran, hasta tres, que la ‘Madre Tierra’ de Goma está ahí también. He ido pasando de la de Triana («¡Qué bonita es la primavera!») a la de Lole y Manuel («Todo el mundo cuenta sus penas, pidiendo la comprensión; quien cuenta sus alegrías no comprende al que sufrió»).

NOTA 2: Han aparecido las primeras ampollas. Han tardado y no son muy grandes ni están en zonas peligrosas. Pero ahí están las jodidas. La jodida, que es sólo una.

Un peregrino se toma un descanso a mitad de camino entre Caldas de Reis y Padrón.
Un peregrino se toma un descanso a mitad de camino entre Caldas de Reis y Padrón.

NOTA 3: Hoy se enfrentan la Juve y el Sevilla. Espero que gane el mejor y que el mejor sea el Sevilla. Pero no me voy a pelear por eso con esta chica de Turín.

NOTA 4: A propósito de Rosalía, ayer fue el Día de las Letras Gallegas, lo que explica que estuviera todo cerrado en Caldas. Tocó bocadillo al mediodía y bocadillo por la noche. Pero bueno, en peores plazas hemos toreado.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad